fbpx
Te presentamos todo lo que debes saber sobre un reemplazo de techo
Tue Oct 2022
Uncategorized
img

Aunque es uno de los principales sectores de nuestro hogar, también es al que poco le prestamos atención a medida que avanza el tiempo., ¿Cuándo llega el momento de atenderlo? Cuando ya no hay marcha atrás y tenemos un problema, ¿Cierto? Pero en esta guía te otorgamos diferentes factores para tener en cuenta sobre un próximo reemplazo de techo o inspección.

.

¿Qué puede perjudicar mi techo?

Hay diferentes factores que pueden hacer un daño minúsculo en nuestro techo, pero que al pasar del tiempo puede ir generando un efecto bola de nieve, a medida que avance puede irse agravando la situación. (El hecho de que ahorita no tengas un problema no quiere decir que en un tiempo determinado no lo vayas a tener.)

Algunos de los principales daños son:

  • Musgo
  • Granizadas
  • Tormentas
  • Ramas de arboles
  • Vientos muy fuertes

Cada techo tiene un ciclo de vida útil, ya sea que se hable de una propiedad industrial, comercial o residencial, dependerá de la resistencia del material que se utilizó para su elaboración, el tiempo promedio puede varíar entre 20 y 50 años.

En fin, muchas veces le hacemos frente cuando ya tenemos el liqueo dentro y se necesite inspeccionar el techo para saber ¿por qué surgió el problema?, a continuación te presentamos todo lo que necesitas saber para dar el siguiente paso. ¡Vamos a ello!

.

¿Retirar o cubrir el tejado viejo?

Hay que inspeccionar primero si es necesario quitar el techo, debido a que se pueden realizar renovaciones instalando el nuevo techo encima de la cubierta existente, Sin embargo, esto puede verse afectado por algunos factores. Por ejemplo, solo se permiten dos capas de tejas de asfalto sobre un mismo tejado, por razones de peso. Por lo tanto, si su techo ya ha sido cubierto una vez, no tenemos más remedio que quitarlo y reemplazarlo.

.

Tipos de materiales utilizados 

  • Pizarra: La pizarra generalmente tiene una vida útil de 50 a 100 años, pero tiende a ser más costosa y se usa raramente. Puede que consideres este material si tú vivienda o propiedad se inclina más a un estilo colonial, europeo o francés. Por lo general, viene en tonalidades orgánicas o neutras.
  • Madera: Los techos de madera duran entre 25 y 30 años. Se puede seleccionar en tonos naturales.
  • Sintéticos: Los techos sintéticos duran hasta 50 años aproximadamente. Las gamas de colores podrían ser más limitadas que las del asfalto, pero aun así ofrecen opciones.
  • Arcilla o concreto: La arcilla o el concreto tienen una vida útil de 40 a 50 años. Esta es una buena opción para viviendas o edificios de estilo mediterráneo, colonial, español o del suroeste del país. Los techos de arcilla o concreto son mayormente del color del material o de tonos naturales.
  • Metal: Los techos de metal duran entre 40 y 75 años, y pueden ser una opción atractiva debido al mínimo mantenimiento requerido. En lo que respecta a materiales, las opciones incluyen acero (galvanizado, galvalume o corten), aluminio, cobre, zinc y estaño. Las opciones son colores neutros y primarios como el verde, el azul y el rojo.

.

Preguntas que le debes hacer al techador

  • ¿Tienes licencia vigente en mi estado y alguna infracción pendiente? Asegúrate de verificar la información si no te sientes cómodo con las respuestas. Pide copia de la licencia.
  • ¿Cuáles son los gastos adicionales involucrados? ¿Requiere el material seleccionado algún trabajo especial agregado como el encofrado?
  • ¿Cumplen los materiales con los códigos pertinentes? ¿El material del techo cumple con los códigos locales, incluyendo las regulaciones de incendios?
  • ¿Quién monitoreará el área de trabajo? Pide el número de teléfono del encargado del área de trabajo en caso que tengas preguntas o inquietudes mientras estén realizando el trabajo.

.

Ah por cierto… ¡No te olvides de la garantía!

Un profesional especializado en el sector roofing debería ofrecerle una garantía sobre el trabajo realizado en su techo, un tejado bien hecho supondría una buena inversión a largo plazo debido a la duración de vida que tendrá.

.

Su aseguranza podría cubrir los gastos

Si se encuentra pagando la aseguranza es probable que pueda ayudarle a pagar tanto el costo de un techo nuevo o la reparación del mismo. Llame a su compañía de seguros y pregunte en que situaciones está cubierta la instalación o reparación de un tejado y a cuánto asciende el importe.

.

No lo olvide, lea las letras pequeñas

Siempre, siempre, siempre lea la letra pequeña del contrato. Léalo detenidamente y pregunte a su contratista todo aquello que no entienda o con lo que no esté de acuerdo. Esta parte sin duda puede resultar muy aburrida, pero solo piense en cuántas horas tendría que trabajar para pagar un error en la instalación de su nuevo techo.

.

Conclusiones

Lo principal que te recomendamos es prestarle atención al estado de tu techo que sin duda alguna da una seguridad a tu hogar, ya que nunca es malo prevenir situaciones no deseadas que te coloquen en momentos apresurados o en aprietos, teniendo en cuenta los aspectos esenciales que te hemos presentado en esta breve guía, podrás tener una perspectiva en base a tus necesidades.