fbpx
Conoce estos 5 tips para mantener en buen estado el techo de tu casa
Sun Oct 2022
Uncategorized
img

Nuestras viviendas forman parte de esos valores esenciales que nos dan tranquilidad y felicidad, cuando estamos ajetreados y tenemos muchas horas encima de trabajo y estrés, lo único que deseamos es llegar y descansar, pasar horas y disfrutar de los seres queridos o de hobbies que realicemos.

Pero… de vez en cuando hay actividades que debemos realizar como:

  • Reparación de tuberías
  • Pintar las paredes y espacios de la casa
  • Renovación de espacios
  • Entre otros

A la final la atención al hogar siempre será necesaria, pero… en esa lista de actividades que realizas año tras año, ¿tienes en cuenta verificar el estado de tu techo? Lo más seguro es que no, ¡pero no te sientas mal! Todos confiamos en la calidad y seguridad del mismo, aunque así como dedicamos tiempo a distintas áreas, podemos dedicar sólo 30 minutos para chequear como se encuentra.

A continuación, te presentamos 5 tips que te ayudarán a descartar si tienes liqueos o zonas húmedas que puedan estar afectando tu vivienda, vamos a ello:

.

#1 Inspeccione el estado de las tejas

Una de las cosas que debes tomar en cuenta para mantener el techo de tu casa es que las tejas se dañan rápidamente por estar al exterior. El sol, la lluvia y los fuertes vientos tienden a debilitar las tejas sin importar el material de que estén hechas.

Para realizar un mantenimiento preventivo al estado de tu techo debes hacer lo siguiente:

  • Asegúrate que no tengan ningún tipo de residuos, daños y suciedad que altere su funcionamiento. En caso de tener algún daño, repara las tejas que estén afectadas inmediatamente.
  • Lava el techo dos veces al año para verificar si algún escombro, rama, moho o filtración están deteriorando el techo de tu casa.
  • Aplica sellador para tejas por lo menos una vez al año.

.

#2 Realiza un tratamiento anual para musgo, liqueos y algas

Este tipo de organismos ayudan a incrementar la humedad de las casas causando daños estructurales y hasta colocando en peligro el estado de salud, debido a que estar en zonas con constante humedad hace que podamos padecer de infecciones respiratorias, asma, bronquitis y rinitis alérgica.

La principal recomendación es cambiar las tejas, una vez las hayas cambiado, tienes que proceder a pintarlas y colocarle sellador para tejas. De este modo aseguras que esas tejas que acabas de reemplazar no vuelvan a contaminarse.

.

#3 Chequea si hay goteras ¡No sea que llueva más adentro que afuera!

¿Te imaginas estar caminando en calcetines y pisar una zona donde este húmeda? ¡Nooo! Realmente es desagradable, pero… ¿por qué tener que aguantar eso? Debes ubicarla y el momento más idónea es cuando está lloviendo, también puede ocurrir que no esté cayendo al suelo, sino este filtrando hacia alguna pared y pueda perjudicar otras areas, esto haría que se intensifiquen los problemas.

.

#4 Quita las hojas y escombros del techo semanalmente

Esto te  recomendamos hacerlo semanalmente, no te tomará mucho tiempo, puede ser que no tengas ánimos, pero no dejes pasarlo si no quieres lidiar con la formación de moho y musgo. Si tu propiedad está bajo la sombra de los árboles, lo más seguro es que tengas que limpiar el techo semanalmente para evitar obstrucciones en las canaletas y desagües.  

.

#5 Verifica la masilla alrededor de las tapajuntas del techo

Esto se puede llevar a cabo al mismo momento que se realiza la limpieza, una vez retirada la suciedad, se debe inspeccionar como se encuentran las tapajuntas, normalmente la masilla o cemento que se coloca alrededor tiende a debilitarse a lo largo del tiempo y esta debe ser remplazada para que sujete bien las tejas.

.

En conclusión

Con estos breves tips puedes dedicarle tiempo al estado de tu techo para el cuidado del hogar, te otorgará tranquilidad y confianza, confort para tu familia y aunque no lo creas, no tendrás de que preocuparte porque un día tengas una gotera y tu visita se de cuenta ¡nada de eso! Sigue los pasos y tendrás todo bajo control.